Proyectos

Escuela DAIS (Discapacidad y Arte para la Inclusión Social)

A través de este proyecto, se formó el grupo de Expresión Artística N+1 integrado por personas con discapacidad intelectual, que participan en talleres donde aprendemos a expresarnos artísticamente mediante la percusión, la danza, el canto y el teatro, consolidándose así el espectáculo “El Arte de Amar las Diferencias”, un ejemplo de superación, de lucha y de aprendizaje, que además es muestra de talento, ilusión, creatividad… es arte. En este proyecto colaboran entre otras, asociación VALE, Asprogrades y fundación Purísima Concepción.

IMG_6506

  • Se realiza desde el año 2011 hasta la actualidad.

Otras actividades que se han realizado en la Escuela DAIS son:

  • II Desafío Vale. Actuación de Batucada con la Asociación Vale. 27 de junio-2015. El día de la Música celebrado en la localidad de Dúrcal. 20 de junio-2015
  • VI Encuentro de Terapias Alternativas en la Asociación Vale. Muestra de talleres de batucada adaptados a personas con discapacidad. Mayo 2015.
  • Taller de alfabetización en la Asociación Asprogrades. Taller que pretende dotar al alumnado de las habilidades y conocimientos necesarios para el acceso a la formación reglada. Año 2014-2015.
  • Taller de deporte y juegos cooperativos para adultos en la semana en la Asociación Asprogrades. Año 2014.
  • Taller de yoga y relajación con personas con discapacidad en la asociación Asprogrades. Año 2014.

12019965_721194924681221_8641245843651705318_n 11990475_721194944681219_9178289402764965520_n

La Colmena «Arte, Cultura y Educación en el medio penitenciario»

El proyecto socioeducativo LA COLMENA viene a trabajar en el centro penitenciario de Albolote los tres pilares que después de años analizando, investigando y diagnosticando los principales problemas que se enfrenta la reinserción social, hemos creído fundamentales trabajar desde las siguientes perspectivas: El fomento de la cultura, el arte y la educación mediante los clubs de lectura, la resolución de conflictos mediante la mediación social y ayudar a construir nuevas formas de relacionarnos mediante la educación sexual y de género integral. Los talleres que se imparten son los siguientes;

  • Club de lectura “Un libro para ser libre”
  • Taller de break-dance y escritura creativa con jóvenes
  • Resolución de conflictos
  • Taller de sexualidad y género
  • Alfabetización
  • Alfabetización digital
  • Música: batucada, flamenco, musicoterapia, etc.
  • Construcción de marionetas y realización de cortometrajes
  • Taller de teatro creativo
  • Exposiciones de pintura
  • Etc.

34605633778-1420462821

  • Se realiza desde el año 2011 hasta la actualidad.

Otras actividades que se han realizado en el proyecto La Colmena son:

  • Colaboración en el Festival Miradas de Mujer realizado en Caja Granada con el taller de música compuesto por mujeres del módulo 9 del Centro Penitenciario de Albolote (Granada). En el siguiente enlace, aparece una muestra del trabajo que se realizó en este proyecto.

  • Organización de la exposición de pintura El Milenio de Granada, realizada por internos e internas del Centro Penitenciario de Albolote (Granada), en colaboración con el centro y con el Consorcio Milenio de Granada.

Dibujo

Proyecto Imaginarte

Este es un proyecto de dinamización lectora llevado a cabo en la Biblioteca Elena Martín Vivaldi, dirigido a todos los alumnos y alumnas del colegio el Zargal.

Cada clase, desde Infantil a Sexto de Primaria, pasan por la biblioteca tres veces durante un curso escolar, con el objetivo de conocer, comprender y valorar la Biblioteca y el libro como herramientas de aprendizaje, investigación y descubrimiento.

Este es ya su quinto año consecutivo y sin duda uno de los resultados más importantes e interesantes obtenidos, ha sido la creación de un  “Club de lectura” con el antiguo alumnado de 6º de Primaria por iniciativa de estos. Un nuevo proyecto que se realiza de forma voluntaria por la Asociación Pides.

  • Se realiza desde el año 2010 hasta la actualidad.

IMG_7453 2014-01-29-10-38-29

Otras actividades que se han realizado en el proyecto Imaginarte son:

  • Animación a la lectura en el CEIP Berta Wilhelmi de Pinos Genil (Granada), para Infantil y Primaria, con temática de género celebrando el día del Libro 2015.
  • Animación a la lectura en la Biblioteca Pública de Güejar Sierra (Granada), para niños y niñas de 3, 4 y 5 años, celebrando el día del Libro 2015.
  • Animación a la lectura en la Biblioteca Municipal de Güejar Sierra (Granada), para escolares de 2 a 7 años, padres y madres. Febrero 2015.
  • Animación a la lectura en el colegio El Zargal de Cenes de la Vega (Granada), con cuentos, canciones y animaciones como celebración del día Internacional de la Paz 2014 y 2015.
  • Animación a la lectura proyecto Imaginarte en la Biblioteca Pública de Algatocín (Málaga) para niños y niñas de 0 a 5 años. Enero 2015.

Club de lectura para Jóvenes

Surgido a partir del proyecto “Imaginarte” el club de lectura para jóvenes supone un taller en el que la formación de grupo y la resolución de conflictos se convierten en objetivos básicos que supondrán importantes aprendizajes para los participantes en una época de grandes cambios. En la actualidad, hay en marcha tres grupos de antiguos alumnos y alumnas del colegio el Zargal de Cenes de la Vega (Granada).

PEACE (Programa de Educación Ambiental Con Escolares)

La educación ambiental es uno de los pilares de la asociación PIDES. Desde que surge la asociación apostamos por un acercamiento del alumnado al medio natural a través de diferentes actividades.

Realizamos rutas y visitas interpretativas a espacios naturales, como Sierra Nevada, Sierra de Huétor, Cabo de Gata, El Torcal de Antequera, etc., donde el alumnado podrá conocer y disfrutar de la riqueza y el encanto de estos lugares, adaptando cada visita a los distintos ciclos educativos y colectivos.

imag0360

También se organizan viajes de estudios, con visitas y actividades dentro de parajes naturales, como el Parque Natural de Doñana o Cazorla, donde el alumnado podrá disfrutar de unos días de convivencia cerca de la naturaleza.

img_20140521_133929

Diseño, coordinación y evaluación de programas para Campamentos de Verano en colaboración con la Granja-Escuela Venta del Duque desde el año 2003 al 2009, programa aprobado por:

  • Concejalía de Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Granada.
  • Ayuntamiento de Alhendín
  • Ayuntamiento de los Ojíjares


Percusión Afrobrasileña para el Desarrollo

La Percusión Afrobrasileña para el Desarrollo humano y la calidad de vida. La Música como transformación social, impartida a alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria del CEIP Gallego Burín, y 1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O de Juan XXIII, Padre Manjón, y en el Centro Penitenciario de Albolote dentro del proyecto de cooperación internacional con Brasil con una muestra de música brasileña en directo.

  • Desarrollado desde los meses de marzo a junio de 2015 en Granada

PAD(frontal)PAD(cara)Proyecto para la prevención del absentismo escolar

Impartido en los institutos Juan XXIII Zaidín, Caja Granada, Alhambra y Salesianos Juan Bosco. Con el alumnado de 1º de la ESO, a través del arte, la música y el deporte, y usando como herramienta los lip dup, que pretende la prevención del absentismo escolar en el distrito del Zaidín (Granada). Para ello se trabajará con los participantes desde una visión positiva del centro y usando los cambios de roles para empatizar con el resto de la comunidad educativa. A continuación os dejamos los enlaces de los diferentes vídeos que se editaron en el proyecto.

  • Centro concertado Juan XXIII Zaidín (Granada) 

  • I.E.S Alhambra (Granada)

  • Colegio Caja Granada (Granada)

  • Colegio Salesiano San Juan Bosco (Granada)

  • Desarrollado desde los meses de marzo a junio de 2015 en Granada

Proyecto contra la violencia escolar

Proyecto Piloto de intervención para erradicar la violencia escolar, Actividad desarrollada en el colegio Gallego Burín de Granada y  incluida dentro del proyecto “Escuelas: Espacios de Paz” gestionado por la Junta de Andalucía.

  • Curso Escolar 2006-07
  • Curso Escolar 2007-08

A %d blogueros les gusta esto: