Jornadas Educación Sanitaria
24 septiembre, 2017 at 22:42 Deja un comentario
El objetivo de este curso, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada a través de la Asociación PIDES, es dar a conocer los valores de la Educación Sanitaria a las futuras generaciones, tan necesaria en una sociedad sin una formación de calidad a nivel de centros de educación primaria, secundaria y universitaria (fuera del sector sanitario).
Dando a conocer la actividad de Educación Sanitaria en el ámbito de prevención, urgencias y emergencias pretendemos mediante actividades teóricas, teórico-prácticas y prácticas en sentido estricto, dar al alumno/a una base de calidad a la hora de encontrase una situación de urgencia o emergencia, así como de su prevención.
Con esta iniciativa pretendemos que los alumnos sepan cómo actuar ante una situación en esta materia (prevención, urgencias y emergencias) debido a que su vida laboral estará ligada al manejo de grupos, en muchos casos con riesgos elevados.
Mediante nuestra experiencia en el desempeño de actividades sanitarias en el sector de las emergencias, tendremos el objetivo de que sepamos realizar una valoración general de una situación comprometida ¿qué está ocurriendo? Aplicaremos el protocolo PAS: protegernos a nosotros mismos como primeros intervinientes y a la víctima haciendo una valoración general de la situación y una evaluación primaria de la víctima ABC: está consciente? Apertura de vía aérea, respira? A quién avisar? En caso de respuesta negativa de constantes vitales iniciaremos RCP Reanimación Cardio-Pulmonar que mediante simulaciones con instructores cualificados y certificados por el Plan Nacional de RCP y material propio de RCP básica podrán llevar a cabo los miembros/as de este curso.
Pretendemos hacer llegar a los alumnos/as la importancia de los primeros intervinientes y de la RCP básica mientras llegan los servicios de Emergencia y puedan aplicar medidas de RCP avanzada debido a que cada minuto que pasa sin intervención desciende drásticamente el porcentaje de supervivencia y calidad de vida de la víctima.
Las jornadas se llevarán a cabo los días 24, 25 y 26 de octubre de 2017 en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada.
Estarán divididas en tres módulos
- Introducción Básica de Anatomofisiología del Cuerpo Humano. Conceptos básicos, prevención y promoción de la salud. Mindfulness.
- Situaciones de Urgencia. En las que no corre peligro la vida de la víctima pero hemos de tomar medidas con el objetivo de las menos secuelas posibles. – Situaciones de Emergencia. En las que corre peligro la vida de la víctima y aplicaremos protocolos sencillos y eficaces que pueden ser llevados a cabo por cualquier persona con conocimientos en la materia. Proteger, Avisar, Socorrer, Valoración de consciencia y constantes vitales, RCP básica.
- Prácticas. Con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la formación teórica se harán prácticas con monitores cualificados y grupos de alumnos/as reducidos de forma que las jornadas sean lo más productivas posibles.
Días 24, 25 y 26 de Octubre –Turno de mañana: 09.30 a 14.30 Turno de tarde: 15.30 a 20.30
Inscripciones en; https://goo.gl/forms/QSxigivQiqczjdwA3
Entry filed under: Pides Noticias.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed