Archive for octubre, 2016

PEACE: CEIP Abadía. Albolote

Dentro del proyecto PEACE (Programa de Educación Ambiental Con Escolares) realizamos una visita el 25 de octubre. Participó el colegio Abadía de Albolote (Granada) con 85 niños y niñas de 5º y 6º de primaria. Durante la mañana visitamos los dólmenes de Menga y Viera en Antequera, acompañados de un vídeo en el centro de visitantes.

img_20161025_114224

A continuación nos dirigimos al Torcal de Antequera, donde hicimos una ruta conociendo la historia y la evolución de un lugar mágico como aquel.

img-20161030-wa0022

Por la tarde, nos acercamos a la Laguna Fuente de Piedra, donde a pesar de la sequía, hicimos un taller de observación de aves y seguimos conociendo las características de un lugar tan especial. Fue un día para compartir, viajar y disfrutar en compañía.

img-20161030-wa0033

25 octubre, 2016 at 12:29 Deja un comentario

Curso Monitor/a Educación Ambiental

Durante los días 18, 19 y 20 de octubre en horario de mañana y tarde y con un grupo de 65 personas, con formación en lo social y lo ambiental, realizamos esta formación, en la cual aprendimos y compartimos experiencias para una futura labor de educación ambiental.

cartel

El objetivo de este curso, que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada a través de la Asociación PIDES, es dar a conocer los valores de la Educación Ambiental a las futuras generaciones, tan necesaria en una sociedad cada día más antropizada. Dando a conocer la actividad de Educación Ambiental pretendemos siempre mediante actividades basadas en el dinamismo y la concienciación, complementar la formación académica en las aulas con un contacto inolvidable en la naturaleza. La desconocida interpretación del medio natural que nos rodea, formará parte de los más jóvenes y se traducirá en el concepto que perseguimos para la conservación de los ecosistemas.

img-20161021-wa0038

img_20161020_171211

Mediante nuestra experiencia en el desempeño de actividades ambientales con diferentes grupos y colectivos, intentaremos formar a un grupo de personas a orientar y educar grupos al aire libre, mediante la interpretación del medio haciéndonos preguntas hasta ahora poco frecuentes: ¿Por qué hay más vegetación en esta ladera? ¿Cuál es la fauna que nos podemos encontrar en un entorno? ¿Qué pistas nos da la naturaleza? y un largo etcétera, que a partir de ahora transmitiremos a los grupos con los que nos encontremos.

img_20161020_184020

20 octubre, 2016 at 11:32 Deja un comentario

PEACE: CEIP Francisco Ayala. Cúllar Vega

Dentro del proyecto PEACE (Programa de Educación Ambiental Con Escolares) realizamos una visita el 17 de octubre. Participó el colegio Francisco Ayala de Cúllar Vega en Granada, con 93 niños y niñas de 4º de primaria. Durante la mañana hicimos el sendero del mamut en el pueblo de Padul, adentrándonos en la prehistoria y haciendo un viaje a través de la migración de las aves. Terminamos con un taller de observación de aves acuáticas de la laguna del Aguadero. Fue un día para compartir, viajar y disfrutar en compañía.

img-20161021-wa0016

17 octubre, 2016 at 11:58 Deja un comentario

EnTalegArte: V Encuentro de Arte, Cultura y Educación en el ámbito penitenciario

cartel-entalegarte-5

En la quinta edición de este encuentro queremos mostrar y hacer experimentar las experiencias sacadas de la intervención en el Centro Penitenciario de Albolote. Pretendemos acercar vivencias del ámbito penitenciario en primera persona con el objetivo de romper mitos, nutrir posturas y ayudar a comprender las relaciones delictivas y sus contextos comunes. Este encuentro plantea nuevas perspectivas para la intervención social y su firme apuesta por la inversión de fondos en el fomento del arte, la cultura, la educación.

Para el fomento del arte, la cultura, la educación y el trabajo psicosocial se pondrán en marcha cinco talleres prácticos, los cuales son;

  1. Repercusión: la música en prisión.
  2. Resolución de conflictos: métodos de comunicación.
  3. El encuentro: espacios de libertad.
  4. Dinámicas de grupo: un enfoque desde la prisionización.
  5. Arte Terapia: la gestión de las emociones.

triptico-2-entalegarte-5

Por otro lado queríamos informaros que en esta edición, como en todo trabajo de intervención social, nos renovamos y los talleres serán impartidos desde perspectivas y temáticas renovadas, dando así una visión diferente a la edición anterior. Trataremos los talleres desde una perspectiva holística, es decir, nos nutriremos tanto de las personas que trabajan en los centros penitenciarios, del estudiantado que participa, de trabajadores y trabajadoras de la asociación y de las personas privadas de libertad del Centro Penitenciario de Albolote, para:

  1. Mitigar el estigma social y personal en las personas privadas de libertad a través del arte y la cultura como forma de inclusión social.
  2. Reivindicar las figuras profesionales de la intervención social dentro del medio penitenciario.
  3. Conocer diferentes perspectivas metodológicas hacia la reinserción psicosocial del colectivo de presos para fomentar el debate social sobre las medidas privativas de libertad.

triptico-1-entalegarte-5

hoja-de-inscripcion Rellenar y enviar a unlibroparaserlibre@gmail.com

12 octubre, 2016 at 23:19 Deja un comentario

Monitor/a Educación Ambiental

El objetivo de este curso, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada a través de la Asociación PIDES, es dar a conocer los valores de la Educación Ambiental a las futuras generaciones, tan necesaria en una sociedad cada día más antropizada. Dando a conocer la actividad de Educación Ambiental pretendemos siempre mediante actividades basadas en el dinamismo y la concienciación, complementar la formación académica en las aulas con un contacto inolvidable en la naturaleza.

La desconocida interpretación del medio natural que nos rodea, formará parte de los más jóvenes y se traducirá en el concepto que perseguimos para la conservación de los ecosistemas.

Mediante nuestra experiencia en el desempeño de actividades ambientales con diferentes grupos y colectivos, intentaremos formar a un grupo de personas a orientar y educar grupos al aire libre, mediante la interpretación del medio haciéndonos preguntas hasta ahora poco frecuentes: ¿Por qué hay más vegetación en esta ladera? ¿Cuál es la fauna que nos podemos encontrar en un entorno? ¿Qué pistas nos da la naturaleza? y un largo etcétera,  que a partir de ahora transmitiremos a los grupos con los que nos encontremos.

cartelLas jornadas se llevarán a cabo desde los días 18, 19 y 20 de Octubre en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada.

Estarán divididas en tres módulos:

  1. Introducción a la Educación ambiental. Concepto, figuras de protección, conservación, ecosistemas, dinámica de grupos.
  2. Dividido en dos materias:

   – Educación ambiental. Recursos en la naturaleza aplicados al trabajo con grupos, fauna y flora, conservación de ecosistemas.

   – Medio natural como recurso educativo. Dinámicas grupales, adaptación a diferentes colectivos, métodos didácticos, juegos y canciones en el medio natural adaptados a las necesidades del grupo, etc.

  1. Prácticas (Opcional). Con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la formación teórica se pueden realizar prácticas con la Asociación PIDES dentro del programa PEACE (Programa de Educación Ambiental Con Escolares).

Días 18, 19 y 20 de octubre –Turno de mañana: 10.00 a 14.00  Turno de tarde: 16:00 a 20:00

hoja-de-inscripcion

1 octubre, 2016 at 13:22 Deja un comentario


Asociacion PIDES

logopides

Asociación PIDES

Carretera de la Sierra 49, Escuelas Viejas,
18190 Cenes de la Vega, Granada.
Pides.info@gmail.com

Escribe tu dirección de correo electrónico y recibe en tu correo todas las novedades de la asociación.

Únete a otros 328 suscriptores

Twitter

Entradas recientes